• +54 341 482-3452 | 482-1001 | 482-0303
  • Balcarce 1765, Rosario, Santa Fe, Argentina.
  • contacto@cocir.org.ar

Rosario muestra una baja en la tasa de vacancia de locales comerciales

12/12/2023
/ 1

Bajó casi 2 puntos y se sitúa en el 10 por ciento, según el último relevamiento de ocupación y vacancia

La tasa de vacancia media para la ciudad de Rosario en diciembre de 2023 que se sitúa en el 10% de los locales, consolida la tendencia decreciente de locales vacíos iniciada después del mayor registro de junio de 2021.

Son dato del séptimo relevamiento llevado a cabo por parte del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística (FCEyE) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) junto con el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe Sede Rosario (COCIR). Los anteriores se realizaron semestralmente desde diciembre de 2020.

Las zonas relevadas fueron delimitadas en conjunto por el equipo del IIE y el departamento de estadísticas de COCIR. El barrido territorial alcanzó al centro de la ciudad, definido como el área comprendida por las calles Bv. Oroño, Av. Pellegrini y el Río, siete Centros Comerciales a cielo abierto y seis Shoppings comerciales. El total del operativo de campo abarcó unas 290 manzanas, seis Shoppings comerciales y, aproximadamente, unas 80 cuadras adicionales.

El relevamiento fue realizado del 10 al 17 de noviembre de 2023 y la tasa de vacancia (proporción de locales vacíos) en la ciudad de Rosario asciende a 10% en diciembre de 2023, registrando una caída de casi 2 puntos porcentuales respecto a junio de 2023, afianzando la tendencia descendente observada desde diciembre de 2021. 

El área central de la ciudad mostró una buena performance pasando de una tasa de vacancia del 12,7% en junio a 10,2% en el actual relevamiento. Dentro de la misma, se destaca las Galerías donde el descenso de la proporción de locales vacíos fue de 3,8 puntos porcentuales, debido que a la tasa pasó del 13,5% a 9,7% en los últimos seis meses.

En diciembre de 2023, se relevaron un total de 9.649 locales comerciales en la ciudad de Rosario. La mayor parte se localizan en el Área Central de la ciudad (77%), seguido por aquellos ubicados en los Centros Comerciales a Cielo Abierto (17%), mientras que el 6% restante en los seis Shoppings comprendidos en el presente Relevamiento.

Para el total de la ciudad de Rosario, la tasa de ocupación asciende al 90% de los locales comerciales relevados en diciembre de 2023, mientras que la proporción restante, 10%, se encuentran vacío. Si bien la situación no es homogénea en las distintas zonas relevadas, los valores están muy cercanos: en el Área central y en los Shoppings, la proporción de locales vacíos están apenas por encima del promedio de la ciudad, 10,2% y 10,1%, respectivamente, mientras que en los Centros Comerciales a Cielo Abierto, un poco por debajo (9%).

En el Área Central de la ciudad de Rosario se relevaron un total de 7.394 locales comerciales, de los cuales el 30% se encuentran en el Microcentro, el 10% en las Galerías y el 61% en el Resto del Área Central.

El 89,8% de los locales comerciales del Área Central se encuentran ocupados mientras que el 10,2% restante están vacíos o desocupados. En el Microcentro, la tasa de vacancia se sitúa por encima del promedio del área, 11,7%, mientras en Galerías y en el Resto del Área Central, la proporción está por debajo, con guarismos del 9,7% y 9,5%, respectivamente.

La tasa de vacancia en el Área Central muestra un descenso de 2,5 puntos porcentuales con respecto a junio de 2023, consolidándose la tendencia decreciente que viene registrándose desde junio de 2021 cuando se alcanzó la mayor proporción (16,2%).

El descenso de locales vacíos se observa en las zonas en que se divide el Área Central. La mayor caída se registra en las Galerías, donde la proporción de locales vacíos pasa de 13,5% a 9,7% en los últimos 6 meses.

La disminución en los locales vacíos tampoco es despreciable en el Resto del Área Central, donde la tasa se reduce casi 3 puntos porcentuales. En el Microcentro, la contracción es de 1,4 puntos porcentuales. Considerando relevamientos previos, los resultados están mostrando la consolidación de la recuperación de toda el Área Central.

El corredor de calle Santa Fe es el que presenta la mayor tasa de vacancia, con un 17,7% de los locales vacíos en diciembre 2023. De todas maneras, se registra una caída de casi 11 puntos porcentuales con respecto al año anterior, momento en que alcanza el valor más alto (28,4%).

En cuanto a los corredores de calle San Luis, Paseo del Siglo y Peatonales (Córdoba y San Martín) poseen, a diciembre de 2023, tasas de vacancia menores al promedio del Microcentro. En relación a los años anteriores, se observa la consolidación de la tendencia decreciente en la proporción de locales vacíos.

Los Centros Comerciales comprenden calles de la ciudad que por su relevancia comercial fueron incluidos en el barrido territorial. En éstos se localizan el 17% del total de locales relevados, con un total de 1.620 unidades. Los CC Alberdi y Echersortu, concentran el 19% y el 18%, respectivamente, de los locales relevados en los Centros Comerciales. Le siguen con participaciones que rondan el 15%, el CC Tiro Suizo y el CC Empalme Graneros. Los CC Fisherton y Mendoza Oeste, contribuyen cada uno con el 11% de los locales, mientras que el CC Cafferata aporta el 9% restante de los locales en los Centros Comerciales de la ciudad.

El 91% de los locales en los Centros Comerciales se encuentran ocupados mientras que el 9% restante en la condición de vacío. De este modo, la tasa de vacancia en los Centros Comerciales está por debajo de la media de la ciudad (10%), del Área Central (10,2%) y de los Shoppings (10,1%).

El comportamiento en cuanto a ocupación/vacancia es diferente entre los distintos Centros Comerciales.

El de mayor proporción de locales vacíos es el Centro Comercial Cafferata donde su tasa alcanza al 17,2% de los locales. Si bien éste comprende al Mercado de Patio, tienen dinámicas muy distintas ya que en el mismo la tasa de vacancia es de apenas 6,4%, que se corresponden con 3 locales. Los CC Empalme Graneros y Alberdi presentan valores que están por encima de la media: 13,2% y 11,3%, respectivamente. El resto de los Centros Comerciales se encuentran por debajo del promedio, siendo el CC Tiro Suizo, el de menor tasa de vacancia: 3,7%.

Los seis Shoppings estudiados suman un total de 635 locales comerciales, lo que representa el 6% del total de los relevados en la ciudad. A su vez, el Alto Rosario concentra el 31% de dichos locales, seguido por el Portal Rosario con el 25%. El Shopping del Siglo y el Paso del Bosque, contribuyen cada uno con el 15% de los locales aproximadamente. Finalmente, se encuentran el Fisherton Plaza Chic Mall y la Favorita que aportan el 10% y el 7%, respectivamente.

Aproximadamente, el 90% de los locales de los Shoppings están ocupados, mientras que el 10% restante se encuentran vacíos. De este modo, las proporciones se asemejan al promedio de la ciudad.

Al interior, la situación es distinta. El Portal Rosario continúa registrando la mayor tasa de vacancia de la ciudad: 30,8%. El Fisherton Plaza Chic Mall posee 5 locales vacíos, lo que sitúa su tasa de vacancia en el orden del 7,9%. El Paso del Bosque y la Favorita registran tasas de vacancias de alrededor del 4,5%. Las proporciones más bajas, en torno al 1%, se observan en el Alto Rosario y en el Shopping del Siglo.


COMPARTIR EN:
ENVIANOS UN WHATSAPP