• +54 341 482-3452 | 482-1001 | 482-0303
  • Balcarce 1765, Rosario, Santa Fe, Argentina.
  • contacto@cocir.org.ar

COCIR: Convocatoria histórica de matriculados para delinear el futuro

31/05/2024
/ 1

Más de 180 profesionales matriculados de Rosario y otras delegaciones, estuvieron presentes en un debate abierto sobre los desafíos del sector inmobiliario

En un hecho trascendente para la historia del Colegio de Corredores Inmobiliarios 2da. Circunscripción (COCIR), más de 180 profesionales matriculados y matriculadas del sur de la provincia de Santa Fe, se reunieron en la ciudad de Rosario para debatir lineamientos de cara a los desafíos futuros que presenta la profesión.

La cita fue este jueves 30 de mayo en el Salón Centro Castilla, en un marco de mucho entusiasmo, respeto y ganas de participar poniendo propuestas arriba de la mesa. Estuvieron presentes también autoridades de la Cámara Inmobiliaria de Rosario (CIR), ex directivos de COCIR, directorio actual y todos los miembros del Tribunal de Ética y Disciplina.
Previo al inicio del debate, Javier Grandinetti, quien fue presidente de la institución en el período 2011-2015, y la actual presidenta Gabriela Ortíz de Urbina, coincidieron en la importancia que tienen este tipo de encuentros en los cuales se prioriza más escuchar las necesidades de los colegas, que imponer una idea personal.

“Todos pudieron opinar y dialogar sobre posibles modificaciones, tanto en el estatuto, como así también en el manejo en general del Colegio. Quiero destacar la presencia de los matriculados de las delegaciones que se tomaron el trabajo de venir desde sus ciudades con una actitud muy proactiva. El 30% de los que estuvieron presentes fueron profesionales que vinieron de las delegaciones y eso es algo para agradecer y remarcar”, dijo Gabriela Ortíz de Urbina.

En este sentido, participaron matriculados de las ciudades de Maciel, Villa Constitución, Arroyo Seco, Cañada de Gómez, San Lorenzo, Casilda, Funes, Roldán, Funes, Venado Tuerto, VGG, y más.

Otro punto relevante fue la presencia de jóvenes profesionales que mostraron su interés y compromiso por proyectar el colegio que también pretenden ellos, con más impulso tecnológico y adecuación de normativas.

Los ejes del debate
En cada mesa se debatieron temas vinculados a la ética profesional y al sistema electoral. En relación al primer punto, se reflexionó sobre la importancia de la individualización y tipificación de cada una de las faltas y las sanciones correspondientes. También se intercambiaron ideas sobre cómo debe ser la difusión o publicidad de inmobiliarias realizadas en redes sociales y medios digitales y qué hacer con aquellas que no cumplan las condiciones necesarias de información, como ser la matrícula del profesional a cargo.

Cumpliendo los objetivos que se propuso este directorio, en un Colegio que crece año tras años en su matrícula, se puso en consideración la apertura de mesas electorales en las delegaciones para que los colegas que no viven en Rosario, tengan la posibilidad de sufragar de manera presencial, algo que se decidió casi de manera unánime, al igual que la implementación de la boleta única, que transparenta más los procesos y optimiza los costos.

Vale la pena destacar que todas las devoluciones de los matriculados pasarán por una etapa de procesamiento de datos para hacer posteriormente la devolución de las conclusiones de manera clara y prolija.

COMPARTIR EN:
ENVIANOS UN WHATSAPP