Si bien la temporada fuerte es entre noviembre y marzo, distintas acciones la convierten en una opción para toda época del año. COCIR recomiendan siempre trabajar con un corredor inmobiliario matriculado y habilitado
El informe fue elaborado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) con el respaldo del departamento de Estadísticas de COCIR
Se trata de “+ PRODUCCIÓN”, el gran evento que reúne el 2° Encuentro Logístico e Industrial de la provincia de Santa Fe (ELISFe) y el 1° Foro Regional de Parques Productivos
Autoridades de COCIR y representantes del cuerpo asesor legal, se reunieron para instrumentar las propuestas que dejaron los matriculados en el último encuentro
La tasa de vacancia en Rosario se ubica en 11,6% a junio de 2024, registrando un incremento de 1,6 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2023. A pesar de la crisis económica, los centros comerciales siguen manteniendo sus puertas abiertas. El Portal Rosario Shopping evidenció un notable repunte
La cúpula directiva de COCIR estuvo en la localidad santafesina reunida con autoridades del Municipio para jerarquizar y profesionalizar el rubro inmobiliario
El Observatorio Jurídico de COCIR, como parte integrante de la Comisión Asesora de Planeamiento del Municipio, solicitó la creación del certificado y acercó la propuesta a la Municipalidad con el objetivo de evitarle problemas a ciudadanos que inviertan en desarrollos inmobiliarios
El dato se desprende de un informe elaborado por COCIR y la UNR en base a la información del buscador de propiedades PROPIA. También expresa valores de alquiler promedio, barrio por barrio
Junto a las máximas autoridades de colegio con sede en Rosario, estuvieron presentes Javier Abiad (Presidente CIR), Walter Ramírez (Presidente de CCI), Andrés Gariboldi (vicepresidente de COFECI), Walter Govone (Presidente CECI) y Ricardo Veglia (en representación de CISFE)